Muchas veces uno crea universos. Ignoro el fin.
Recuerdo haber pensado en comprarme (ahora) un álbum de figuritas para completarlo. Recuerdo haber pensado en adquirir un carrusel para volver a lo más puro del ser humano.
Pero...esas ideas DESUBICADAS y DESESPERADAS, iban a estrellarse inevitablemente contra: "la invariabilidad".
Son sólo efectos placebos que sirven para dilatar la agonía.
A veces pienso que... no tendría que haber leído "Lord of the Flies"(pensándolo bien, no hubiera cambiado mucho las cosas).
Siempre pienso en...trasplantar mi retina.
Mr Cloud.
sábado, 27 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
Mariposa Presley
Si el mundo fuera sólo un país, las naciones serían provincias, entonces...Sandro sería algo así como un excelente artista de barrio, un eximio rocker de centro vecinal.
Por lo tanto, podría haber Sandros en otras provincias o en cualquier casa suburbana, sin percatarnos de ello.
Elvis en cambio, sería...algo así como...el rocanrol del país.
Wind Winterman
Por lo tanto, podría haber Sandros en otras provincias o en cualquier casa suburbana, sin percatarnos de ello.
Elvis en cambio, sería...algo así como...el rocanrol del país.
Wind Winterman
domingo, 14 de agosto de 2011
Yesterday
Ya sé qué voy a pedir para próximo día del niño: ¡botones!
Recuerdo que este juego tenía sus reglas -REGLAS, LÍMITES, NORMAS- (no como ahora que cada uno hace lo que se le canta):
22 botones hacían de jugadores, 1 botón para la pelota y otro botón para golpear.
El juego consistía en distribuir "estratégicamente" los jugadores sobre una mesa, o sobre el piso. Una vez definido el sorteo para el saque, se colocaba "la pelota" delante del defensor (bien pegadita) y valiéndose del botón shoteador se lo golpeaba, para que este a su vez transmita la fuerza al esférico.
Si la bola de cuero caía cerca de algún jugador de nuestro bando, se continuaba con la jugada, caso contrario se perdía el ataque (en situaciones de extrema emergencia se utilizaba el centímetro para evitar posibles trifulcas).
Recuerdo que se podían pasar horas jugando...siempre y cuando a los arqueros, no se le acalambrasen las manos...
Munrain
viernes, 5 de agosto de 2011
Piezzolla
Es muy interesante esta toma porque se puede apreciar el excelente estado del campo de juego y cómo la pelota y/o globo se desliza cual bola de billar sobre el paño.
Además podemos observar que el muchacho con pelo virulana lamentablemente no se tiró al suelo ni bien lo empujaron y/o manosearon y perdió así la maravillosa ocasión de un tiro libre o bien de un penal a su favor.
Menos mal que ahora no existen jugadores de potrero y se está pendiente de cosas importantes como el color de los botines o de mostrar el mejor perfil a la cámara o de echarle la culpa a "la jabulani" o de protegerse los tobillos para no caer el la terrible desgracia de jugar infiltrado o de hacerse el mudo y así evitar la vergonzosa situación de cantar el Himno Nacional.
Flying man
Además podemos observar que el muchacho con pelo virulana lamentablemente no se tiró al suelo ni bien lo empujaron y/o manosearon y perdió así la maravillosa ocasión de un tiro libre o bien de un penal a su favor.
Menos mal que ahora no existen jugadores de potrero y se está pendiente de cosas importantes como el color de los botines o de mostrar el mejor perfil a la cámara o de echarle la culpa a "la jabulani" o de protegerse los tobillos para no caer el la terrible desgracia de jugar infiltrado o de hacerse el mudo y así evitar la vergonzosa situación de cantar el Himno Nacional.
Flying man
Suscribirse a:
Entradas (Atom)